Top
Siguenos!

contact@parc-lannemezan.com - 05 62 98 07 07

Historia

Accueil
Historia

 

ptit train-01El parque de atracciones de la Demi-Lune es el más antiguo del departamento.
Fue creado a inicios de los años 1950 por el hospital de Lannemezan, su gestión fue confiada a un Establecimiento y servicios de ayuda por el trabajo (ESAT) en 1988.

En sus orígenes, el proyecto del hospital fue muy novador puesto que permitía perenizar la acción de la readaptación al trabajo por medio del trabajo, a través de una actividad turística, contribuyendo a valorizar a los pacientes.
Durante muchos años fue llamado « el parque del hospital », formando así parte del patrimonio cultural de la meseta de Lannemezan desde hace dos generaciones.

perso tiroliene-01Bajo los escombros durante algunos años, el parque fue remodelado mediante un programa de modernización en el 2011.

El funcionamiento del parque fue adaptado de acuerdo con las nuevas exigencias de los clientes, conservando sus misiones conforme a su vocación de establecimiento medico-social  de la función pública hospitalaria : acoger personas con discapacidad y proponerles un trabajo valorizante, adaptado a sus deficiencias.

perso escalade-01El parque a sus orígenes, fue un lugar de encuentros y festividades, con los venaditos, el trensito, el mini-golf y los pedalos, fue completado por nuevas actividades: el carrusel, la jungla, el baby bob, las burbujas, la mini granja, las areas de juego y los circuitos de caminos de cuerdas (uno para adultos y el otro para niños) con las tirolesas sobre el lago.

El bistrot de la Demi-Lune y las areas de picnic o merienda, son accesibles à las personas con mobilidad reducida, permitiendo así a los visitantes de poder merendar.

El parque se ha comprometido para obtener el label turismo y discapacidad y aplicar todas las preconizaciones para que el parque sea accesible, siempre y cuando la configuración de la infraestructura lo permita.

El parque mantiene sur vocación social en un sector original y valorizante para todas las personas acogidas, que trabajan para su mantenimiento y su explotación durante todo el año.

.